Rodeada por el río Duero, la naturaleza se une a la tradición de una antigua casa de labranza.

La Casona conserva su estilo rústico y destaca por la amplitud de espacios para asegurar una estancia de lo más acogedora. Dispone de nueve habitaciones dobles, tres de ellas con cama de matrimonio y todas con baño privado.

Cuenta con piscina cubierta, terraza con barbacoa, cocina semiindustrial completamente equipada, dos salones, merendero interior, mirador y ático con sala de juegos.

Piscina

Barbacoa

Cocina industrial

Sala de juegos

Admite mascotas

Wifi

Reservar lechazo

Habitaciones

 

Todas las habitaciones de La Casona de Vadocondes son dobles y tienen su baño privado completo con ducha y secador. Dos de ellas cuentan con cama de matrimonio. Se pueden añadir camas supletorias. Hay dos habitaciones en la planta baja en caso de que haya personas con movilidad reducida.

HINOJO

 

Asilvestrado en los bordes de los caminos, el hinojo inspira la decoración de esta confortable y floral habitación.

ORÉGANO

 

Originario de Persia y característico por sus flores rojizas con forma acorazonada, Orégano da nombre a esta habitación orientada al río Duero.

TOMILLO

 

Dicen que llevarlo en el pelo vuelve irresistible a la mujer y que quien lleva una ramita encima es capaz de ver hadas. Te presentamos la mágica habitación Tomillo.

ROMERO

 

Con sus flores azul pálido y su inconfundible aroma, creciendo junto a otros matorrales como el tomillo, nos encontramos a Romero.

ESPLIEGO

 

Conocido por los ondulantes campos que se extienden por toda la Provenza Francesa y sus propiedades medicinales, esta planta da nombre a la habitación Espliego.

MANZANILLA

 

Esta hierba aromática, utilizada desde hace siglos como planta medicinal y cuya flor puede confundirse con la margarita, da nombre a la estancia de Manzanilla.

LAVANDA

 

Sus peculiares espigas violeta claro y un inconfundible perfume caracterizan a la lavanda, planta que da nombre a la habitación más selecta de La Casona de Vadocondes.

JARA

 

Nacida en la cuenca del Mediterráneo y creciendo junto a las encinas nos encontramos a Jara, planta que da nombre a esta espaciosa habitación.

VIOLETA

 

Con más de quinientas especies y caracterizada por la gran diversidad de colores que pueden adquirir sus pétalos y su indiscutible aroma, descubre la habitación Violeta.